
Para todos es muy común recibir picadas de insectos, en especial en viajes de campo o de montaña, puesto que estos están en todo el ecosistema y son inevitables. Lo mejor que podemos usar es repelente, pero a veces ni este método nos salva de ser picados al menos una vez.
Las picadas más comunes sin duda son las de los mosquitos, puesto que estos pueden estar hasta en nuestra propia habitación y los insecticidas o métodos repelentes a estos insectos, no siempre son los más efectivos.
De igual forma es importante conocer y reconocer todo acerca de las diferentes picadas, de este modo estaremos preparados para afrontar la situación, tanto en su identificación como en su tratamiento. A continuación, te dejaremos toda la información sobre las picaduras más comunes.
ESTAS SON LAS PICADURAS MÁS COMUNES, APRENDE A IDENTIFICARLAS
Cuando nos pica un insecto muchas veces no nos damos cuenta de qué animal es, debido a que reaccionamos de forma brusca y en la mayoría de las ocasiones esté sale volando, por ello debemos identificar de qué se trata según las características de la pica y así poder tratarla correctamente.
Las picadas más comunes son:
Estas picadas constan de una pequeña burbuja que se
enrojece, la picadura es local y de tipo subcutáneo. Estas picadas no requieren
de mucha atención, puedes aplicar alguna crema o gel para evitar la comezón,
pero si en su lugar se manifiestan síntomas como fiebre, vómito, diarrea y
otros, debes ir al médico pues puede ser que el mosquito estuviese infectado.
Estas picaduras suelen ocasionarse entre dos o tres insectos y producen una
serie de puntos rojos en toda la piel, los cuales provocan una comezón
insoportable. Para tratar estas picaduras se requiere de: limpia con agua y
jabón, aplica una crema o gel para aliviar la comezón, no te rasques para
evitar infecciones.
Chinches. Hay personas a las que los chinches no les producen nada, por lo que
no notan si han sido picados o no, pero al contrario hay muchos casos de
alergia a estos insectos y pueden ocasionar efectos graves como: dermatitis,
hinchazón, ampollas, lesiones cutáneas y comezón.
Arañas. Estas picaduras se caracterizan por dejar dos puntos rojos paralelos.
Normalmente son inofensivas las picadas, a menos que se trate de una especie
venenosa como la viuda negra. El tratamiento de las picadas es el siguiente: lava
Con agua y jabón, aplica hielo para el dolor y también puedes tomar algún
analgésico de ser necesario.
Estas picaduras son muy graves, ya que pueden trasmitir virus que desarrollan
enfermedades casi letales. Si fuiste picado por una, debes tomar una pinza,
jalarla hacia arriba para quitarla de tu piel, lavar la zona con agua y jabón y
acudir cuanto antes al médico. Evita usar métodos caseros de curación.