Los 11 mejores remedios para tratar las varices « Todo Nathy
agosto 25, 2022

Los 11 mejores remedios para tratar las varices

Para que algunos remedios, como el gel de aloe o los aceites esenciales, sean más efectivos en el tratamiento de las varices se recomienda aplicarlos de noche, para que actúen mientras dormimos.

Las varices constituyen uno de los problemas circulatorios más comunes. Afecta principalmente a las mujeres, aunque muchos hombres también las padecen. Tratar las varices se convierte así en una preocupación común. Y es beneficioso hacerlo de manera precoz.

¿Qué son las varices?

A grandes rasgos, las varices son dilataciones de las venas que evitan una correcta circulación de la sangre, lo que produce bultos que se ven a simple vista. De acuerdo con el Manual MSD ” las varices venosas típicas no producen síntomas, pero pueden generar una sensación de plenitud, presión y dolor o hiperestesia en las piernas”.

Aunque se suele decir que su origen está en el mal funcionamiento del sistema circulatorio, no necesariamente tiene que serlo.

Dentro de los factores de riesgo que las pueden desencadenar, se encuentran: la obesidad, el sedentarismo, estar mucho tiempo de pie o en una misma postura, el consumo de anticonceptivos, los antecedentes familiares, el tabaquismo, la hipertensión, el colesterol alto o los problemas de trombosis.

Es muy importante prestar atención a las primeras manifestaciones de este problema, para poder darle un tratamiento adecuado y mantener una buena calidad de vida. Por supuesto, también es importante mantener unos buenos hábitos. En este punto, la dieta y la actividad física juegan un papel fundamental.

Es esencial ejercitarse regularmente para favorecer la buena circulación, prevenir la hinchazón y la retención de líquidos, así como también la sensación de pesadez. Para darte una idea, a continuación te proponemos un sencillo ejercicio:

Te puede interesar: ¿Cómo mantener un buen flujo de circulación sanguínea?

Tratar las varices con remedios naturales

Respecto al tratamiento de las varices, el Manual MSD indica que su objetivo es “aliviar los síntomas, mejorar el aspecto de la pierna y, en algunos pacientes, prevenir las complicaciones. El tratamiento consiste en medias compresivas y cuidado de las heridas, según sea necesario“.

Por su parte, los expertos de Mayo Clinic reafirman lo importante que resulta mantener buenos hábitos de vida, así como también llevar a cabo algunos cuidados diarios, tales como:

• Hacer ejercicio.

• Perder peso (en caso de que se tenga sobrepeso).

• Evitar utilizar prendas de ropa ajustadas.

• Poner las piernas en alto durante varios minutos (tanto si se pasan muchas horas de pie como en una misma postura en reposo).

• Consumir abundante cantidad de agua a lo largo del día.

Por su parte, la sabiduría popular indica que hay algunos remedios que podrían ayudar a tratar las varices o mejor dicho, mitigar las molestias que estas puedan causar en el día a día. Veámoslos a continuación.

1. Ajo

Se dice que al ajo es un alimento que puede contribuir con la salud cardiovascular. Por ello, muchas personas no han dudado en incluirlo dentro de su dieta con regularidad. Incluso hay quienes consumen un diente de ajo en ayunas para aprovechar sus aportes nutricionales.

Para mejorar la circulación y así aliviar las molestias producidas por las varices, se puede consumir ajo en ayunas o bien incluir una cápsula de ajo en polvo en alguna comida principal. También se podría preparar un té

Recuerda consultar con tu médico cuál podría ser la mejor forma (para ti) de aprovechar el ajo y sigue sus recomendaciones para que puedas apreciar los resultados.

2. Aloe vera

El aloe vera o sábila es una planta con diversas propiedades medicinales. Por ello, no es de extrañar que también se haya utilizado como remedio para tratar las varices

3. Vinagre de manzana

Si la opción del aloe vera no te llama la atención, entonces podrías probar el vinagre de manzana. Con este líquido también se pueden preparar compresas para aliviar las piernas después de un largo día. Cabe destacar que esto solo se hace si no se sufre ningún trastorno de la piel (dermatitis, psoriasis, etc.), ya que podría resultar contraproducente.

Después de aplicarte las compresas (de aloe o de vinagre de manzana) puedes realizar un masaje suave (sin ejercer demasiada presión) para estimular la circulación sanguínea y obtener un alivio mayor.

4. Pomada de vinagre, zanahoria y sábila

Una pomada hecha con un poco de sábila, vinagre de manzana y zanahoria podría ser otra opción para tratar las varices. Para hacerla se colocan todos los ingredientes en un procesador de alimentos o una licuadora. Después se deben triturar hasta que obtengamos una crema más o menos espesa. Finalmente, se aplica esa pomada sobre las varices y se deja actuar unos minutos. Al retirarla, lo mejor es enjuagar con agua tibia.

Nota: se puede sustituir el vinagre de manzana por manzanilla.

5. Baños de inmersión para tratas las varices

Este es un remedio muy sencillo que se pueden realizar todos los días. Además, puede ser de gran ayuda para los pies, gracias a que al final se sentirán descansados, relajados, frescos e incluso deshinchados, si fuera el caso.

Los baños de inmersión se realizan en un balde o una tina con agua, sal marina y una taza de infusión de manzanilla y caléndula. Se sumergen las piernas durante veinte minutos mientras se dan masajes suaves.

6. Pomada de arcilla verde

Este remedio consiste en preparar una pasta de arcilla verde mezclada con un poco de agua. Por supuesto, no se debe de utilizar mucha agua, ya que de lo contrario la consistencia de la pomada no será la adecuada.

Una vez lista, se aplica sobre las zonas afectadas, de preferencia en la noche, dejando que seque. Posteriormente se lava todo con un poco de agua tibia y jabón neutro

7. Solución de hojas de manzanilla y caléndula

Este es un remedio que requiere un poco más de preparación. Sin embargo, vale la pena. Consiste en hervir dos litros de agua y agregar un puñado de manzanilla y uno de caléndula.

Se deja reposar esta solución durante cinco minutos y después se aplica, sumergiendo los pies en una tina o balde.

8. Chile

Se dice que el picante o chile tiene propiedades que ayudan a descongestionar las venas y provocar una mejor circulación de la sangre. Para aprovechar sus beneficios, se puede consumir con moderación dentro de la dieta equilibrada.

9. Té de corteza de castaño

Este remedio consiste en hacer una infusión, hirviendo durante aproximadamente unos diez minutos, 50 gramos de corteza de castaño de indias en un litro de agua. Después de ese tiempo se tiene que colar el té y beberlo inmediatamente.

10. Aceites esenciales

Algunos aceites esenciales son muy buenos para hacer masajes y además, promover el alivio y maximizar la sensación de bienestar. Lo mejor es comenzar por aplicarlos en los pies y tobillos para ir subiendo poco a poco hasta los muslos mediante movimientos suaves y circulares.

Se deben de realizar principalmente durante la noche, para que las propiedades de los aceites esenciales actúen mientras duermes.

11. Arándanos azules en tu alimentación para tratar las varices

La dieta es otra forma muy eficaz de prevenir la aparición de las venas varicosas así como de mejorar la calidad de vida y disminuir sus posibles complicaciones. Y los arándanos azules son, en este caso, la fruta ideal.

Las antocianinas son los pigmentos que les confieren su característico color oscuro. Y algunos estudios han demostrado que estas tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y protectoras de los vasos sanguíneos y los capilares. Por todas estas funciones se puede aconsejar su consumo, así como el de uvas negras, aguacate y jengibre.