Guayaba, baja la tensión arterial y regula el colesterol

La guayaba o guava (Psidium guajaba L) es un árbol tropical originario de América Central que produce una de las frutas más ricas en vitamina C y antioxidantes. Contienen más cantidad que otras frutas como los cítricos, las fresas o el kiwi.
También tiene pequeñas cantidades de ácidos orgánicos (málico y cítrico) que favorecen la absorción de la vitamina C.
La mayor concentración de vitamina C se localiza en la pulpa que está justo debajo de la piel, rodeando las semillas.
Los aztecas de México llamaban a la guayaba «fruta arenosa», debido a la peculiar consistencia de su pulpa repleta de semillas.
Por su riqueza en vitamina C, esta fruta es muy beneficiosa por lo menos para el 80% de las enfermedades que padece el ser humano, siendo especialmente aconsejable para fumadores ya que neutraliza los efectos de la nicotina.
La presencia de fibra soluble. compuesta por mucílagos y pectina, ayuda a normalizar el colesterol al impedir su absorción. Estimula la actividad del corazón y ayuda a bajar la tensión arterial, sobre todo mezclada con uva.
Otras propiedades de la guayaba
• Las hojas de guayaba en infusión son un remedio natural para reducir la fiebre.
• Tiene propiedades antisépticas para las vías urinarias.
• Algunos estudios sugieren que la guayaba puede mejorar los niveles de azúcar en la sangre.
• Puede tener un efecto beneficioso para la salud del corazón al disminuir la presión arterial, disminuir el colesterol malo y aumentar el colesterol bueno.
• El extracto de hoja de guayaba puede ayudar a disminuir los síntomas de la menstruación dolorosa.
• El consumo de guayabas o el extracto de su hoja puede prevenir o reducir la diarrea y el estreñimiento.