No te pierdas todos los usos del orégano « Todo Nathy
mayo 31, 2023

No te pierdas todos los usos del orégano

El orégano tiene múltiples vitaminas y minerales
El orégano, un antiinfeccioso sin igual

El orégano (Origanum vulgare) es uno de los clásicos de la dieta mediterránea, condimento estrella de muchos platos que se ha utilizado desde tiempos inmemoriales para dar sabor a los alimentos. Y aunque sea Italia y su pizza los que le han convertido en un imprescindible en cualquier cocina en todo el mundo, lo cierto es que combina muy bien en aderezos para ensaladas, o con quesos, carnes y huevos.

Su nombre significa “la alegría de la montaña” y se utiliza en remedios naturales desde hace miles de años. Se puede utilizar fresco, pero el aroma de sus hojas se intensifica con el secado y, al igual que otras hierbas, pierde su sabor con la cocción, por lo que es mejor añadirlo al final de la preparación.

Valor Nutricional del orégano por 100 gramos
Valor energético 335 kcal
Proteína 11 g
Grasa 10,3 g
Hidratos de carbono 49,5
Fibra 42.8 g
Calcio 1580 mg
Hierro 44 mg
Magnesio 270 mg
Zinc 4,4 mg
Sodio 15 mg
Potasio 1670 mg
Fósforo 200 mg
Vitamina A 690 µg (microgramo)
Vitamina E 18,9 mg
Vitamina B3 (niacina) 6,2 mg
Vitamina B6 1,04 mg
Vitamina B1 o tiamina 0,17 mg
Vitamina B2 (riboflavina) 0,52 mg
El orégano contiene vitaminas A, C E y K, así como fibra, folato, hierro, magnesio, vitamina B6, calcio y potasio. Además, el orégano, que algunas veces es llamado “mejorana” contiene potentes fitoquímicos que ofrecen potenciales beneficios de salud.

Según Fitoterapia: vademecum de prescripción de Alejandro Arteche y Juan Ignacio Güenechea Salazar, un libro imperdible para saberlo todo de las plantas y hierbas, la planta del orégano posee flavonoides, taninos, ácidos fenólicos, aceite esencial (carvacrol, timol, origaneno). Por todo ello, si lo sabemos utilizar, nos podemos beneficiar fácilmente de las propiedades medicinales del orégano.

Tiene un gran número de propiedades medicinales, por eso lleva utilizándose durante siglos en la medicina tradicional
El orégano cuenta con una gran cantidad de propiedades que pueden ser de gran ayuda para mejorar muchos aspectos del organismo, entre las que destacan sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas.

Beneficios y propiedades del orégano
1
Es bueno para el sistema digestivo. En la medicina natural austriaca se utiliza la infusión del orégano para el tratamiento de trastornos en el tracto gastrointestinal.
2
Se puede utilizar para tratar catarros y dolores de garganta. Es una planta medicinal muy beneficiosa para afecciones del aparato respiratorio debido a su efecto antiinflamatorio, analgésico y antiséptico.
4
Es antiinflamatorio. Se ha demostrado que un ingrediente activo en el orégano, conocido como beta-cariofilina (E-BCP), que puede ser útil contra trastornos como la osteoporosis y la arteriosclerosis.
5
Tiene efectos antioxidantes. La presencia de ácidos fenólicos y flavonoides le otorgan estas propiedades, además de prevenir la infección vírica por contagio de alimentos.
6
Con propiedades antibacterianas. El aceite de orégano es un potente antimicrobiano, debido a que contiene un compuesto esencial llamado carvacol. Puede incluso aniquilar al Staphylococcus aureus resistente a la meticilina y a otros antibióticos.
7
Tiene efectos calmantes. Puede utilizarse para calmar dolores menstruales, dolor de oído y muelas y molestias musculares.
8
Uso tópico. En aceite, para ayudar a tratar una serie de enfermedades de la piel, como el acné y la caspa