Grano en el ojo: qué hacer cuando aparece « Todo Nathy
noviembre 13, 2022

Grano en el ojo: qué hacer cuando aparece

La formación de un grano en el ojo es una situación bastante molesta que puede causar mucho dolor, incluso durante los días previos a su aparición. Normalmente, se forman en la piel del párpado, pueden aparecer varios a la vez y es un motivo muy común para visitar al oftalmólogo. 

Los granos en el ojo contienen pus en su interior que proviene de desechos, restos de maquillaje o bacterias que se han concentrado en un poro de la piel. Sin embargo, son lesiones inofensivas que suelen desaparecer con el tiempo por sí solas.

Como no es algo habitual, es natural preocuparse cuando aparece un grano en el ojo. Es molesto y doloroso, además de muy poco estético. Si te ha pasado y estás preocupado, en Área Oftalmológica Avanzada te contamos qué debes hacer cuando aparece un bulto en el ojo. 

Qué es un grano en el ojo?

El grano en el ojo es un quiste de grasa que aparece en el párpado o en la superficie del ojo. Se forman en la piel del párpado superior e inferior, pero también pueden aparecer en cualquier otra parte de la epidermis. Por lo general, son lesiones inofensivas que desaparecen por sí mismas con el paso del tiempo. 

El párpado, a pesar de ser un tejido muy delicado, está formado por las mismas estructuras que el resto de la piel del cuerpo y, por lo tanto, es sensible a sufrir cualquier infección dermatológica. 

Si te aparece un bulto en el ojo también podría ser un orzuelo o un chalazión, infecciones más graves que suelen requerir de un tratamiento. Tampoco hay que confundirlo con xantelasmas, que son manchas amarillas que salen cuando se tiene demasiado colesterol en sangre. 

En el caso de que nos apareciera un grano pequeño en el interior del ojo o en el lagrimal, deberemos acudir al oftalmólogopara examinar la lesión y determinar si se trata de un grano, un orzuelo o un chalazión. Cualquier protuberancia o cuerpo extraño que afecte los párpados es motivo suficiente para visitar al oftalmólogo. 

Causas de un grano en el ojo

Es normal preguntarse por qué salen granos en los ojos similares a espinillas, ya que no es algo común. Generalmente, son quistes causados por la infección, taponamiento o inflamación de varias glándulas. Los quistes no suelen ser problemáticos para la salud, pero sí para la estética.

Las causas de los granos en los ojos son:

• Quiste de glándulas sebáceas de la piel del párpado: los granos en los ojos pueden aparecer por una mala limpieza palpebral, con restos de maquillaje, residuos y grasa.

• Quiste de glándulas de meibomio: este quiste se produce a causa de un orzuelo, el cual obstruye la glándula y crea un chalazión.

• Quiste de glándulas de Moll: las glándulas sudoríparas de las pestañas también podrían bloquearse y causar quistes, generalmente más acuosos.

• Quistes epidermoides: en este caso, son quistes benignos que aparecen en niños desde el nacimiento. Se eliminan mediante cirugía.

• Quistes que se producen cuando una bolsa de grasa no se ha podido drenar al exterior y queda absorbida por el organismo. Por lo general, no representan un problema de salud, pero sí son muy antiestéticos.