Trucos caseros para blanquear cuello, axilas, codos y rodillas

El sol, la depilación, el uso inadecuado de desodorantes o la misma pigmentación pueden generar manchas en la piel. Sigue estos consejos para cuidar esas zonas y tener una piel sana.
En algunas partes de nuestro cuerpo como las axilas, los codos y las rodillas pueden aparecer manchas por el uso de ciertos productos de belleza, el sol o la misma pigmentación. Para eliminarlas lo ideal es tratar esas zonas con mucha delicadeza. Descubre los mejores remedios caseros para lucir siempre radiante.
Las axilas pueden mancharse por utilizar de manera inadecuada desodorantes con mucho alcohol, el exceso de afeitado, el uso prolongado de cremas depilatorias o la acumulación de células muertas en la piel. Las rodillas y codos pueden deteriorarse y oscurecerse por roces o apoyo en superficies que los ensucian.

Para evitar que esas partes del cuerpo se oscurezcan, el primer paso es la limpieza: comienza con una buena exfoliación cada vez que te duches. Usar jabón con algún tipo de esponja o cepillo será ideal.
El segundo paso es la hidratación adecuada luego de cada exfoliación. Con la crema que utilizas para el resto del cuerpo será suficiente. Con estos dos simples pasos tu piel debería verse radiante. Pero si el problema persiste, existen trucos hogareños que son naturales, eficaces y pueden aplicarse en cualquiera de las tres zonas.
- Llenar medio vaso pequeño con jugo de limón, añadir una cucharada de azúcar y mezclar bien. Separar trozos de algodón lo suficientemente grandes para cubrir la zona que se quiera aclarar. Sumergir en la mezcla y colocar en rodillas, codos o axilas por 15 minutos. Finalmente retirar, enjuagar con agua y secar. Esta mezcla solo debe ser aplicada por las noches ya que al hacerlo de día, el sol podría hacer que la piel se queme.
- Otra idea mucho más sencilla es frotar las zonas solo con el jugo del limón, dejar actuar unos minutos y luego enjuagar. Si se aplica diariamente, los resultados comenzarán a verse en pocas semanas.
- Mezclar una cuchara de yogurt y avena y aplicarla en las áreas afectadas, frotando levemente. Dejar actuar por unos 5 minutos y después eliminar la mezcla con agua. Luego, hidratar con crema corporal.
- Hacer una mezcla de 15 gotas de limón, una cucharada de aceite neutro y una de miel. Aplicarla en codos, rodillas y axilas y dejar actuar por 10 minutos. Retirar y lavar con abundante agua. También se puede utilizar en los talones si se sienten ásperos.
- Realizar un masaje diario con aceite de coco por 10 o 15 minutos en estas zonas antes de la ducha. Como contiene vitamina E, además de reducir visiblemente las manchas oscuras, le dará hidratación a la epidermis y actuará como desodorante natural.
- El pepino es un blanqueador natural. Frotar el área con una rebanada de pepino o preparar una pasta con pepino triturado, una pizca de cúrcuma en polvo y jugo de limón. Dejar actuar durante una hora y luego enjuagar. Te ayudará a blanquear tus axilas, codos y rodillas.
- Preparar una mezcla con bicarbonato de sodio y agua, aplicarla en la piel y frotar suavemente. Luego retirar con agua.
Cómo quitar lo negro del cuello
La piel del cuello puede ponerse oscura debido a diversos factores que van desde el origen genético hasta la acción de agentes externos. Este exceso de pigmentación se hace visible sobre todo en la zona de los pliegues del cuello
.
Es habitual que las personas que tienen el cuello negro se sientan acomplejadas porque su problema puede asociarse a una falta de higiene, aunque esta no suele ser la causa detrás. De hecho, en ocasiones puede ser signo de alguna enfermedad del sistema endocrino.
Si quieres eliminar las manchas del cuello con remedios caseros que no tengan ningún efecto secundario, no te pierdas este artículo de unCOMO en el que te contamos cómo quitar lo negro del cuello rápido con remedios naturales.
Por qué se oscurece el cuelloBicarbonato y limónAloe vera y rosasAvena, miel y lecheAgua oxigenadaAceite de oliva y limónTratamientos médicos para las manchas en el cuello
Por qué se oscurece el cuello
La hiperpigmentación en el cuello puede deberse a diferentes factores, aunque una de las causas más frecuentes de su aparición es un trastorno de la piel denominado Acantosis nigricans que suele darse en personas con altos niveles de insulina y/o sobrepeso. Además del cuello, esta dermatosis puede darse en otras zonas como axilas, nudillos, cuello o zona inguinal.
Las personas que presentan esta afección podrían tener más probabilidades de desarrollar diabetes o sufrir de resistencia a la insulina. Otros factores que pueden provocarla son los trastornos hormonales o el uso de ciertos medicamentos como las píldoras anticonceptivas o los corticoesteroides. En ocasiones, también puede ser signo de presencia de linfoma o un tumor cancerígeno.
Por esa razón, es importante acudir al médico para descubrir la causa de la hiperpigmentación de la piel del cuello y definir un tratamiento adecuado para combatirla. Otras causas comunes de las manchas en el cuello son:
Acumulación de células muertas y otras impurezasFactores hereditariosProblemas del aparato digestivoManchas ocasionadas por medicamentos
A continuación, te daremos algunos remedios naturales y caseros que puedes usar para combatir la hiperpigmentación en la piel del cuello o las axilas. Ten en cuenta que estos remedios no sustituyen los tratamientos médicos a condiciones subyacentes, solo pueden prestar un apoyo para deshacerse más rápido de las manchas y aclarar el cuello
.
Bicarbonato y limón
El limón contiene propiedades aclarantes que ayudan a reducir la concentración de melanina en la piel. El bicarbonato, por su parte, es un excelente exfoliante y regenerante celular, por lo que la combinación de ambos ingredientes es perfecta si quieres saber cómo quitar lo negro del cuello.
Qué necesitas2 cucharadas de bicarbonato de sodio.Medio limón.Cómo aplicarloVierte el bicarbonato en un bol y exprime el zumo de medio limón sobre él.Remueve para que ambos ingredientes se integren y deja reposar la mezcla unos 5 minutos.Toma un poco de la mezcla en tus manos y extiéndela sobre el cuello como si se tratara de una crema.Deja 30 minutos de tiempo de exposición y retira con abundante agua tibia.No te expongas